Noticias
El Impacto del Acompañamiento en el Envejecimiento Saludable y la Reducción de Riesgos en Personas Mayores
El envejecimiento es una etapa natural de la vida que, si bien conlleva cambios físicos y cognitivos, puede ser vivida de manera plena y saludable. Uno de los factores más influyentes en un envejecimiento exitoso y con menos riesgos es, sin duda, el acompañamiento.
Las personas mayores que viven acompañadas, ya sea por familiares, amigos, cuidadores profesionales o a través de redes comunitarias, experimentan una serie de beneficios que impactan positivamente en su bienestar físico, mental y emocional.
Beneficios para la Salud Mental y Emocional
El acompañamiento juega un papel crucial en la prevención y mitigación de problemas de salud mental tan comunes en la tercera edad como la depresión y la ansiedad.
- Reducción de la soledad y el aislamiento: La soledad es uno de los mayores riesgos para la salud mental en personas mayores. Contar con compañía diaria disminuye la sensación de aislamiento, fomenta la conexión emocional y un sentido de pertenencia, lo que es vital para una actitud más positiva ante la vida.
- Estímulo cognitivo: Las interacciones sociales regulares, las conversaciones y la participación en actividades compartidas estimulan la mente, ayudando a mantener activas habilidades como la memoria, el razonamiento y la atención. Esto puede retrasar el deterioro cognitivo y reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.
- Mejora del bienestar psicológico: El apoyo emocional, la empatía y el afecto que brinda el acompañamiento aumentan la autoestima, la autoconfianza y la vitalidad de las personas mayores. Se sienten valoradas, escuchadas y comprendidas, lo que contribuye a un mejor estado de ánimo y una mayor calidad de vida.
- Fomento de la expresión emocional: Tener a alguien con quien compartir preocupaciones, alegrías y sentimientos permite a las personas mayores expresarse libremente, procesar sus emociones y reducir la carga emocional.

Impacto Positivo en la Salud Física
El acompañamiento no solo beneficia la mente, sino que también tiene repercusiones directas en la salud física de las personas mayores.
- Promoción de hábitos saludables: Contar con compañía puede motivar a mantener rutinas saludables, como realizar actividad física, en BonSejour Residencial lo hacemos mas divertido, los profes planifican clases en grupo y muy divertidas.
La preparación de comidas nutritivas, con el fin de favorecer una alimentación saludable, manteniendo el horario de las comidas y asegurando la hidratación adecuada es una de nuestras premisas en BonSejour Residencial. Hacer de estos momentos un placer para las personas mayores.
- Mejor control de enfermedades crónicas: La presencia de un equipo de cuidadores gerontológicos las 24 horas, facilita el monitoreo de problemas de salud, la supervisión de la toma de medicamentos en la dosis y hora correctas, y la adherencia a tratamientos médicos. Esto es fundamental para el control de enfermedades como la hipertensión, la diabetes y los dolores articulares.
- Acceso más rápido a atención médica: En caso de emergencia, caídas o cualquier situación que requiera atención médica, la presencia de alguien cerca garantiza una respuesta más rápida y efectiva, lo que puede ser determinante para el pronóstico de la persona mayor.
Reducción de Riesgos y Mayor Seguridad
El acompañamiento brinda un entorno más seguro y reduce significativamente los riesgos asociados a la edad.
- Prevención de accidentes domésticos: Contar con alguien en casa minimiza los riesgos de caídas, olvidos (como dejar la cocina encendida) o situaciones de desorientación. La supervisión y el apoyo en actividades diarias hacen que el entorno sea más seguro.
- Apoyo en la independencia: Aunque parezca contradictorio, el acompañamiento puede fomentar la independencia de las personas mayores. Al tener un apoyo constante, pueden realizar sus tareas diarias a su propio ritmo, con la ayuda necesaria pero sin depender completamente de otros, lo que les permite mantener su autonomía.
- Tranquilidad para la persona mayor y su familia: Saber que no se está solo y que hay alguien que se preocupa y puede asistir en caso de necesidad, brinda una gran tranquilidad tanto al adulto mayor como a sus familiares.
Fomento de la Participación Social y el Envejecimiento Activo
El acompañamiento abre puertas a una vida social más activa y a un envejecimiento más comprometido con el entorno.
- Ampliación de la red de contactos: Vivir acompañado puede inspirar a participar en actividades comunitarias, grupos de apoyo, talleres o eventos sociales, ampliando la red de amistades y contactos.
- Estímulo para nuevas experiencias: La compañía puede motivar a explorar nuevas actividades recreativas, culturales o educativas, como clubs de lectura, voluntariado, viajes o clases, lo que enriquece la vida del adulto mayor y mantiene su mente activa.
- Relaciones intergeneracionales: El acompañamiento puede fomentar el contacto con diferentes generaciones, lo que aporta valores, enriquece perspectivas y crea un intercambio beneficioso de experiencias y conocimientos.
El acompañamiento en las personas mayores trasciende la mera compañía; es un pilar fundamental para un envejecimiento saludable, activo y con menos riesgos. Desde la mejora de la salud mental y emocional hasta el control de enfermedades crónicas y la prevención de accidentes, la presencia de una red de apoyo robusta impacta positivamente en todos los aspectos de la vida de las personas mayores. Fomentar y facilitar el acompañamiento en sus diversas formas es una inversión en la calidad de vida y el bienestar de las personas mayores, permitiéndoles disfrutar plenamente de esta etapa con dignidad y seguridad.
En BonSejour Residencial le garantizamos un acompañamiento especializado fortaleciendo la autonomía.